Páginas

viernes, 13 de marzo de 2015

El Deporte Animado

Porrismo

 

En deporte, la animación, porra, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia para hacer que los aficionados animen a sus equipos en los partidos. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, como el baloncesto o el fútbol americano en el medio tiempo o en los tiempos muertos. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse un deporte como tal.




En Estados Unidos y Canadá, la animación tiene una gran tradición y, además de su fin ya mencionado, es considerado prácticamente como otro deporte más, existiendo incluso competiciones mundiales The Cheerleading Worlds, en la cual compiten más de mil equipos para ganar la medalla de oro que los distinga como el mejor grupo animador.


El graduado por Princeton Thomas Peebles introdujo la idea de la animación para animar al público de la Universidad de Minnesota. Sin embargo no fue hasta 1898 que Johnny Campbell, estudiante de Minnesota dirigió a la multitud cantando "Rah, Rah, Rah! Sku-u-mar, Hoo-Rah! Hoo-Rah! Varsity! Varsity! Varsity, Minn-e-So-Tah!", haciendo de Campbell el primer animador el 2 de noviembre de 1898. Este fue un intento de hacer que los aficionados animaran a su equipo en las competiciones deportivas. Aunque en la actualidad se estima que alrededor de un 90% de los animadores son mujeres, la animación comenzó como una actividad típicamente masculina. Según se extendía la práctica, se fue convirtiendo en una práctica femenina. Un factor importante para que esto ocurriera así era la escasa disponibilidad de deportes para mujeres. En los años 1950, la mayoría de escuelas norteamericanas habían formado equipos de animadores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario