Páginas

martes, 17 de marzo de 2015

LO QUE INCLUYE EL PORRISMO

LO QUE INCLUYE EL PORRISMO
 
GIMNASIA                                                        La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos competitivos.http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia
 
 
ANIMACION O PARTNERS STUNTS            En deporte, la animación, porra, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia para hacer que los aficionados animen a sus equipos en los partidos. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, como el baloncesto o el fútbol americano en el medio tiempo o en los tiempos muertos. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse un deporte como tal.       http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n_(deporte)
 
 



FLYER                                                       Voladora (Flyer): es la persona que se lanza hacia arriba. También realiza elementos de equilibrio y flexibilidad.http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n_(deporte)




 
 
 
SALTOS                                                             Los saltos en competencias cuenta mucho ya sea que sean altos o bajos pero que nunca pierdan su elegancia y entre mejor sea un salto mejor será la puntuación lo requerido para que un salto sea contado como bueno son: siempre mirar hacia arriba, tocar las puntas de los pies con las manos a eso se le llama tho touch, el salto debe de ir dirigido al lado que pertenece ya sea escüa, pike o lateral que son los básicos. el mas alto es nombrado uve.

LOS MEJORES DJ'S DEL MUNDO

Los mejores dj´s del mundo

Según una encuesta de la página losmejoresdjs.blogspot.com estos son los mejores Djs del mundo al 2009
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • 1- Dj Armin Van Buuren
Monografias.com
Armin van Buuren (Leiden, Países Bajos; 25 de diciembre de 1976) es un DJ/productor de músic trance entre otros sub. géneros de música electrónica. Según el ranking elaborado por DJ Magazine, ha sido nombrado DJ número 1 del Mundo en 2007, 2008, 2009, 2010 y 2012, siendo el único hasta la fecha en conseguir este galardón cuatro veces consecutivas y cinco veces en total
  • 2- Dj Above & Beyond
Monografias.com
Above & Beyond es un trío británico y productores del género trance formado en 2000 por Jonathan "Jono" Grant, Tony McGuinness y Paavo Siljamäki. El grupo ha adquirido fama por sus atractivas producciones y colaboraciones con varias vocalistas.
  • 3- Dj Tiesto
Monografias.com
Tijs Michiel Verwest (nacido en Breda, Países Bajos el 17 de enero de 1969) mejor conocido como DJ Tiësto, es un DJ y productor neerlandés. A pesar de que ha utilizado muchos alias en el pasado, es más conocido por su trabajo como DJ Tiësto o simplemente como Tiësto, un alias que proviene de su sobrenombre de la infancia.
  • 4- Dj Sasha
Monografias.com
Alexander Paul Coe nació el 4 de septiembre de 1969 en Bangor, Gwynedd, Gales, y productor musical. Comenzó su carrera tocando música del género acid hous a finales de 1980. En 1995 se asoció con su compañero, el DJ británico John Digweed en 1993, con quien ha hecho varias giras internacionales y la producción de una serie de álbumes de remezclas.
  • 5- Dj Paul Van Dyk
Monografias.com
Paul van Dyk (nacido el 16 de diciembre de 1971), cuyo nombre real es Matthias Paul, es un DJ de música trance y productor alemán de renombre mundial. En 2010 fue considerado el sexto mejor DJ del mundo por TheDjlist, así como el quinto mejor DJ del mundo según las votaciones de DJmag, la cual le concedió el primer lugar en los años 2005 y 2006. Actualmente se encuentra en el puesto #38 según la revista DJmag.


Historia Del Parkour

El Parkour es el arte del desplazamiento. Es trasladar tu cuerpo de un lugar a otro, ya sea en un medio urbano o natural, valiéndote únicamente de tu cuerpo. Parkour es también el método de entrenamiento realizado para llegar a practicar ese movimiento, por lo tanto no solo es el fin, si no también el camino. Correr, saltar, trepar, reptar o salvar obstáculos son parte de los recursos necesarios en la práctica del Parkour, donde también será necesaria una preparación mental para ir superando miedos y barreras psicológicas al afrontar retos que exigirán dar el 100% del rendimiento del practicante.
Su creador es David Belle, cuyo padre (Raymond Belle), bombero y militar, le enseñó el llamado “Método Natural de George Hébert” (disciplina usada en el ejército en la cual se busca superar los obstáculos naturales usando solamente el cuerpo) desde que era pequeño, junto con un entrenamiento militar. David adaptó esta técnica a sus recorridos por su ciudad Lisses, en Francia, creando una versión urbana. Después de entrar en el cuerpo de infantería del ejército francés, David se da cuenta que no es lo suyo y que necesita la libertad de la calle para encontrarse a gusto. Más adelante encontró gente que le siguió en sus entrenamientos, y así encontró a Sébastien Foucan y otros miembros de ese primer grupo de traceurs, el grupo se llama yamakazi y esta conformado por lo menos por 17 traceurs.

By: Flavio Uriel Rivas Ortiz

viernes, 13 de marzo de 2015

La Musica Es Vida

DJ

 
 
Un DJ es una persona que crea, selecciona y/o reproduce música grabada propia o de otros compositores para una audiencia. Originalmente, el término "disk" se refería a discos fonográficos, mientras que "disc" alude más bien a vinilos o cedés (CD), siendo una expresión más representativa en la época contemporánea. Hoy, el término engloba cualquier tipo de reproducción de música, independientemente de la fuente.
 
Los DJ de radio reproducen música que es emitida en sus programas. Un DJ de club selecciona y toca música en diferentes lugares, como bares o discotecas, o incluso en estadios. Los DJ de hip hop suelen utilizar varios tocadiscos, y su música suele servir de base para que un MC cante sobre ella. Además, este tipo de DJ lleva a cabo múltiples efectos, conocidos como turntablism.

El Deporte Animado

Porrismo

 

En deporte, la animación, porra, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia para hacer que los aficionados animen a sus equipos en los partidos. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, como el baloncesto o el fútbol americano en el medio tiempo o en los tiempos muertos. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse un deporte como tal.




En Estados Unidos y Canadá, la animación tiene una gran tradición y, además de su fin ya mencionado, es considerado prácticamente como otro deporte más, existiendo incluso competiciones mundiales The Cheerleading Worlds, en la cual compiten más de mil equipos para ganar la medalla de oro que los distinga como el mejor grupo animador.


El graduado por Princeton Thomas Peebles introdujo la idea de la animación para animar al público de la Universidad de Minnesota. Sin embargo no fue hasta 1898 que Johnny Campbell, estudiante de Minnesota dirigió a la multitud cantando "Rah, Rah, Rah! Sku-u-mar, Hoo-Rah! Hoo-Rah! Varsity! Varsity! Varsity, Minn-e-So-Tah!", haciendo de Campbell el primer animador el 2 de noviembre de 1898. Este fue un intento de hacer que los aficionados animaran a su equipo en las competiciones deportivas. Aunque en la actualidad se estima que alrededor de un 90% de los animadores son mujeres, la animación comenzó como una actividad típicamente masculina. Según se extendía la práctica, se fue convirtiendo en una práctica femenina. Un factor importante para que esto ocurriera así era la escasa disponibilidad de deportes para mujeres. En los años 1950, la mayoría de escuelas norteamericanas habían formado equipos de animadores.

Expresate Libremente


En estas primeras reseñas le hablare sobre el parkour el porrismo y sobre la afición de ser DJ

PARKOUR

Parkour, l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse por cualquier entorno en el que se desplace, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos seguros.

Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres).

PORRISMO

En deporte, la animación, porra, porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia para hacer que los aficionados animen a sus equipos en los partidos. Los espectáculos de animación son muy frecuentes, sobre todo, en deportes de equipo, como el baloncesto o el fútbol americano en el medio tiempo o en los tiempos muertos. La animación ha cobrado tal importancia que ha pasado a considerarse un deporte como tal.



DJ

Un DJ es una persona que crea, selecciona y/o reproduce música grabada propia o de otros compositores para una audiencia siendo una expresión más representativa en la época contemporánea. Hoy, el término engloba cualquier tipo de reproducción de música, independientemente de la fuente.

ATT: Wiki de Calera Zacatecas

El Arte del Desplazamiento

PARKOUR


Parkour, l'art du déplacement (el arte del desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse por cualquier entorno en el que se desplace, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más eficaz y eficiente posible y efectuando movimientos seguros.
Los practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en el caso de las mujeres).

Estas son algunas cosas que deben de saber del parkour

  • Parkour: proviene de "parcours" que significa "recorrido" en francés. "Les parcours du combattant "son recorridos de obstáculos para entrenamiento de militares y en algunos casos para los bomberos, también conocido como un arte marcial o también como deporte.
  • PK: abreviación de "parkour".
  • Traceur: practicante de Parkour. Significa "trazador" o "el que hace el camino". El término es ambiguo para ambos géneros. Cabe decir que era el nombre de uno de los primeros grupos de practicantes y desde ahí se ha utilizado siendo la palabra que define al practicante de Parkour.
  • RT: "reunión de traceurs (o traceuses)". Son quedadas que hacen los practicantes de parkour para entrenar juntos. A veces incluso viajan personas a otros países.
  • EC: "Entrenamiento Colectivo". Es un entrenamiento de practicantes común pero con unos objetivos y unas pautas establecidas.
  • Add: "Art du deplacement" (arte del desplazamiento). Nombre que le dio el grupo Yamakasi a esta disciplina.
  • Ser y durar: Del francés: Être et durer, es el lema del parkour. Este lema deriva del lema del método natural "Être forte pour être utile" que significa "Ser fuerte para ser útil".
  • FreeRunning: Nombre que dio Sébastien Foucan para denominar el Parkour en el Reino Unido, aunque luego se utilizó el nombre para denominar una disciplina cuyo objetivo radica en buscar la belleza del movimiento.

  • Desplaces:
    •Pasa vallas
    •Gato
    •Reverso
    •Rompe muñecas
    •Underbar
    •Ladrón/Lateral
    Salto •Salto de precisión
    •Distensión
    •Salto de brazo
    •Salto de longitud
    •Salto de fondo
    •Salto del ángel o león
    Otros
    •Pasa-murallas/Grimpeo
    •Plancha
    •180
    •Liberado
    •Tic-Tac
    •Return
    •Laché

    http://es.wikipedia.org/wiki/Parkour